Estar perdido o estar perdida en la vida es una sensación que todos y todas hemos tenido alguna vez. Se trata de un momento retador, en el que resulta difícil tomar cualquier tipo de decisión por sencilla que parezca. ¿La razón? nunca parecemos estar lo suficientemente seguros de estar haciendo lo que queremos hacer.
Puede que en este momento sientas que estás perdido en la vida. O puede que esta sensación te persiga desde hace tiempo. Tanto en un caso como en otro, debes saber que estás ante una incuestionable oportunidad de crecimiento: la de identificar qué es aquello verdaderamente importante para ti y pensar y actuar en consecuencia.
A lo largo de esta entrada de blog, vas a descubrir algunas de las razones por las que probablemente te sientas perdido o perdida. También encontrarás herramientas que te serán muy útiles para empezar a reencontrarte, probablemente desde un nuevo lugar. Además, descubrirás frases inspiradoras y sabias, que te harán reflexionar y entender que, este momento por el que estás pasando, forma parte del ciclo natural de la existencia.
Antes de ponernos en marcha, déjame decirte algo más: un momento de dificultad como éste te brinda una oportunidad única de evolución y de toma de conciencia de quién eres. Por duro que te parezca, te invito a celebrarlo. Es desde estos momentos de dificultad desde donde puedes confrontar aquellos aspectos o áreas de ti mismo que probablemente necesitaban ser revisadas, o actualizarse. Ánimo, que todo saldrá bien 🙂
¿Por qué en este momento no le encuentro sentido a la vida?
Voy a darte algunas razones que pueden haberte llevado a sentir que en este momento no le encuentras sentido a la vida. Déjame decirte que, a pesar de todo, la vida siempre tiene un sentido, y es el que tú decidas darle. Veamos si te sientes identificada con algunas de estas razones:
- Se ha producido un hecho muy doloroso en tu vida, que te ha llevado a sentirte muy triste y desmotivado.
- Un ciclo vital por el que estabas pasando parece haberse terminado, haciendo que te sientas vacío o vacía y sin saber muy bien qué es lo que toca ahora.
- Llevas mucho tiempo embarcado en un proyecto que no termina de salir, y te sientes agotado y sin saber muy bien qué debes hacer ni qué otras alternativas tienes a seguir intentándolo.
- Estás pasando por una crisis de edad, como «la de los treinta» o «la de los cuarenta» que traen consigo cambios de los que empiezas a ser consciente, y te obligan a revisar tu vida.
- Llevas tiempo sintiéndote triste o nervioso y sin hacer cosas que te hagan disfrutar.
Cada ser humano es único, así que las razones por las que estás sintiéndote perdido pueden ser diferentes a las de otro. También puede que no te sientas identificado con ninguna de las razones anteriores Sin embargo, hay algo que no cambia en esencia para nadie: todos tenemos que buscar nuestro propio camino.
Durante el viaje que supone esa búsqueda, las personas cambiamos. Puede que hace solo un año tus creencias, valores y hábitos encajasen perfectamente con la realidad que vivías. O puede que tuvieras esa sensación, y que ahora te hayas dado cuenta de que no se correspondía con lo que de verdad estaba sucediendo. Sea cual sea el caso, lo primero que te invito a entender es que la vida cobra sentido cuando lo que sientes, piensas, haces y dices se encuentra alineado con la persona que eres.
Dicho esto, ¡te encuentras ante una nueva buena noticia! el sentido de la vida parte de ti, y eres tú quien debes dárselo. Puede que estés en un momento en el que tengas que renovar el sentido que le estabas dando a la vida hasta ahora. O puede que tengas que pararte a pensarlo por primera vez. Sea como sea, el crecimiento personal te está esperando, y tienes a tu disposición recursos para alcanzarlo.
¿Qué hacer cuando empiezas a sentirte perdido o perdida? Aquí tienes unas estrategias con las que empezar a cambiar
Como antes te decía, hay herramientas y estrategias que puedes utilizar cuando te sientes perdido en la vida. Algunas van a darte resultados desde el primer momento. Otras deberás practicarlas a menudo y convertirlas en hábitos y, las más efectivas y duraderas, necesitarán de una mayor implicación y paciencia por tu parte. Vamos a verlas:
- Escribe tres cosas que te han hecho feliz, cierra los ojos y tráelas a tu mente: Piensa en aquello que ha sido importante para ti, y que todavía disfrutarías. ¿Qué pasaría si pudieses volver a vivir situaciones parecidas? ¿No te sentirías en contacto con la persona que eres? Déjate llevar por esos sentimientos, y no pienses en cómo llegaste a ellos en su día, sino en cómo llegarías hoy.
- Escribe cinco cosas que tienes y valoras: El amor de un amigo, pareja, mascota o familiar. Un título que has conseguido. Una actividad que te gusta practicar, o cualquier otra cosa. ¿No las encuentras? no me lo creo. Si te está costando encontrarlas, piensa en un amanecer, una película, un libro o cualquier otra cosa con la que puedes disfrutar.
- Hazte preguntas sobre qué área de tu vida te gustaría mejorar: No trates de hacerlo de golpe, puedes empezar por un área importante de tu vida, y valorarla del 1 al 10. Por qué le has puesto esa puntuación? ¿Por qué la elegiste o la vives así?
- Haz ejercicio físico y otras actividades que te permitan conectar contigo mismo: Además de proporcionarte endorfinas, el deporte y actividades como el baile te permiten contactar con tu cuerpo, levantando tu estado de ánimo y preparándote para afrontar los retos con más facilidad.
- Date tu tiempo y modula tus expectativas: El viaje a uno mismo nunca termina. No trates de lograr la cuadratura del círculo, y menos de la noche a la mañana. Trabaja en ti, pero no esperes resultados inmediatos. Celebra tus avances cada vez que los vayas consiguiendo.
- Cuenta con la ayuda de un experto: Elegir a un buen acompañante en este viaje de autoconocimiento hará más agradable este trayecto que ahora te toca vivir, y acortará los tiempos que necesitarás para reencontrarte. Además, te sentirás menos frustrado, ya que contarás con las pautas y herramientas que necesitas desde el principio para avanzar.
Dándole la vuelta al problema y convirtiéndolo en oportunidad: los beneficios de dejar de sentirte perdido en la vida
Volver a reencontrarte, o tener la sensación de que tienes una idea clara de quién eres presenta multitud de beneficios. Esto ya lo sabrás si has vivido procesos de desarrollo personal, o pasarás a vivirlo en el momento en el que amplíes la consciencia de quién eres. Aquí van algunos de los más beneficios más importantes que obtendrás al dejar de sentirte perdido o perdida en la vida
- Tardarás menos en conseguir aquello que quieres: Alinear tus acciones con tus objetivos vitales te ayudará a identificar lo que es más importante para ti y a encontrar las formas de alcanzarlo.
- Te sentirás más motivado: Una vez que sabes lo que es importante para ti y te gusta, amplías el abanico de actividades que te apetecerá hacer.
- Reducirás tus sentimientos negativos al tomar o dejar de tomar una decisión: La culpa, la sensación de pérdida de oportunidad o la indecisión aparecen más fácilmente cuando no sabes cuáles son tus prioridades. Al sentirte más centrado en ti y en lo que valoras, esas sensaciones negativas aparecerán con menor frecuencia y serán también más fáciles de gestionar.
- Mejorarás tu autoestima: Mirar hacia dentro y reencontrarte es un reto que exige dedicación. Haber dedicado tiempo y esfuerzos en ti mismo, y salir reforzado de los momentos difíciles, hará que ganes confianza y que tu autoestima crezca.
- Contarás con más energía: Sentirte enfocado, encontrar sentido en lo que haces y disfrutarlo es una de las mayores fuentes de energía para tu cuerpo y mente. Notarás que te cansas mucho menos y que todo fluye de forma mucho más sencilla.
¿Sientes en este momento que no cuentas con todas estas fuentes de felicidad? Piensa en que este momento difícil es el primer paso para conseguirlas. Cada reto que vives es una oportunidad de crecimiento que invito a no dejar pasar.
Frases inspiradoras para cuando te sientes perdido en la vida
Hasta los grandes genios saben lo que significa sentirse perdido en la vida. Por eso dijeron frases en su día llenas de sabiduría que espero que te inspiren y te ayuden a seguir avanzando en tu autoconocimiento. Aquí van diez de todas ellas seleccionadas para ti:
- «Te sientes perdido? ¡Bueno! Ahora puedes recorrer nuevos caminos que conducen a lugares mucho mejores»». Robin S Sharma.
- «Cuando te sientas perdido, anímate. Es solo tu cerebro reuniendo la información que necesita para tomar buenas decisiones». Josh Kaufman.
- ««¿Te sientes perdido? Toma un sueño y conviértelo en pequeñas metas, luego comienza a dar los pasos para alcanzar esas metas»». Dave Ramsey.
- «No existe una situación desesperada. Cada circunstancia de tu vida puede cambiar». Ritu Ghatourey.
- «Algunos caminos hermosos no se pueden descubrir sin perderse». Erol Ozan.
- «Perderse es aprender el camino». Proverbio Africano.
- «Vale la pena recordar que el momento de mayor ganancia en términos de sabiduría y fuerza interior es a menudo el de mayor dificultad». Dalai Lama.
- «A veces, cuando pierdes el rumbo, te encuentras a ti mismo». Mandy Hale.
- «Cuando todo parece ir en su contra, recuerde que el avión despega contra el viento, no con él». Henry Ford
- «Debemos estar dispuestos a dejar ir la vida que hemos planeado, para tener la vida que nos espera». Joseph Campbell.
En algunos casos me he encontrado con coachees que se han enfocado tanto en cuidar a familiares que se han olvidado de sí mism@s. Dedicar tiempo a mejorar su imagen es una forma de auto-cuidarse, de recuperar la motivación y sentirse bien. Otra forma de empoderarse.
Mujeres que han sufrido violencia de género, se han beneficiado de volver a centrarse en ellas mismas y cuidar su imagen externa es un elemento más en su camino hacia el empoderamiento.
¿Quieres aprovechar la oportunidad de crecimiento que tienes frente a ti? ¡Trabajemos juntas para conseguirlo!
Como antes pudiste leer, existen formas que desde hoy van a ayudarte a sentirte menos perdido o perdida en la vida. De todas ellas, la más sólida y sostenible en el medio y largo plazo es trabajar con un profesional con experiencia que te acompañe y con el que sientes afinidad.
Desde hace más de veinte años, acompaño a personas y empresas en sus procesos de crecimiento. Para ello, aplico herramientas eficaces y contrastadas, basadas en el cocahing, con las que obtener resultados en poco tiempo. Gracias a esto, los procesos de cambio son más fáciles de abordar ya que verás los beneficios se perciben rápidamente, aumentando la motivación y el compromiso de las personas a las que acompaño.
¡Escríbeme y cuéntame tu caso! Estoy segura de que puedo ayudarte a encontrar un nuevo camino con el que ser más feliz.