¿Sabías que existen tres tipos de Personas Altamente Sensibles? Descubre cuál eres tú

Cada persona experimenta el mundo de forma única, pero hay quienes lo sienten con una intensidad especial. ¿Te ha pasado alguna vez que una escena de una película te conmueve profundamente, o que los ruidos intensos te alteran más de lo normal? Si es así, es posible que seas una de las tantas Personas Altamente Sensibles (PAS).

Lo que muchas personas no saben es que dentro de este rasgo existen diferentes grados de sensibilidad, que pueden situarse en una escala del 1 al 10. Y aunque compartir este rasgo puede generar una sensación de pertenencia, la combinación con otros rasgos de personalidad —como la extroversión o la estabilidad emocional— hace que cada PAS sea única e irrepetible.

Aun así, la ciencia ha logrado identificar características comunes entre las PAS y ha clasificado el rasgo en tres tipos principales, que te ayudarán a entender mejor cómo vives tu sensibilidad.

Image by Silvestre Leon from Pixabay

🌿 ¿Qué significa ser una Persona Altamente Sensible?

Ser PAS implica tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos tanto externos (luces, sonidos, ambientes) como internos (emociones, pensamientos, relaciones). Esta capacidad de procesamiento profundo trae consigo una gran riqueza interior… y también ciertos desafíos.

Un estudio clave (Lionetti et al., 2018) descubrió que las Personas Altamente Sensibles no se dividen solo entre “sensibles” y “no sensibles”, sino que existen tres tipos de PAS en función de su grado de sensibilidad:

🌸 Los tres tipos de PAS: ¿cuál eres tú?

1. PAS altamente sensibles – “Las orquídeas” (aprox. 30%)

Paula es una orquídea. Desde pequeña, el arte la emocionaba profundamente, y siempre notaba los gestos sutiles de los demás. En entornos negativos se bloquea con facilidad, pero cuando está acompañada y en calma, brilla con una creatividad y empatía extraordinarias.

Estas personas:

  • Puntúan alto en la Escala de Alta Sensibilidad (HSP).
  • Son más reactivas emocionalmente: tanto ante estímulos negativos como positivos.
  • Presentan mayores niveles de neuroticismo, lo que significa que experimentan emociones intensas como ansiedad o tristeza con más facilidad.
  • Tienden a ser más introvertidas, ya que necesitan más tiempo y espacio para procesar todo lo que sienten.

🧠 ¿Qué es el neuroticismo?
Es un rasgo de personalidad que indica una mayor propensión a experimentar emociones intensas o fluctuantes. En las Personas Altamente Sensibles, esto se acentúa porque perciben los estímulos con más profundidad.

2. PAS con sensibilidad media – “Los tulipanes” (aprox. 40%)

Mario es un tulipán. A veces se abruma si hay mucho ruido o presión, pero suele adaptarse bien. Tiene una sensibilidad equilibrada: es capaz de emocionarse, pero también sabe poner límites cuando los necesita.

Los tulipanes:

  • Representan el grupo más común dentro de los tipos de PAS.
  • Muestran una sensibilidad emocional y sensorial intermedia.
  • Son flexibles, capaces de adaptarse tanto a situaciones estresantes como de disfrutar los entornos positivos.
Image by <a href="https://pixabay.com/users/marjonhorn-3698690/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=6953228">Marjon Besteman</a> from <a href="https://pixabay.com//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=6953228">Pixabay</a>

3. PAS con baja sensibilidad – “Los dientes de león” (aprox. 30%)

Claudia es un diente de león. Afronta los desafíos con calma, rara vez se sobrecarga y suele ver lo bueno en las situaciones. No se deja afectar fácilmente por críticas o ambientes cargados emocionalmente.

Estas personas:

  • Tienen baja reactividad emocional y sensorial.
  • Son más extravertidas y estables emocionalmente.
  • Se adaptan con facilidad incluso en contextos difíciles, pero no siempre responden tan intensamente a las experiencias positivas como las PAS más sensibles.
Image by Peggychoucair from Pixabay

🤔 ¿Y las personas que no son PAS?

Es importante aclarar que no ser PAS no significa automáticamente ser un diente de león. Hay muchas personas que no se identifican con la alta sensibilidad, pero tienen momentos de conexión emocional profunda o sensibilidad específica en ciertos ámbitos (como el arte o la empatía).

La diferencia clave es que los dientes de león son más consistentes en su baja sensibilidad, tanto ante lo negativo como ante lo positivo. En cambio, una persona no PAS puede ser poco sensible en un área, pero muy reactiva en otra.
Ser PAS, por tanto, es un rasgo continuo, no una etiqueta cerrada.

💡 Conocerte es el primer paso

Saber si eres una Persona Altamente Sensible, y dentro de eso, identificar si eres orquídea, tulipán o diente de león, puede ayudarte a:

  • Entender por qué sientes con tanta intensidad.
  • Elegir entornos más acordes a tu naturaleza.
  • Aprovechar tu sensibilidad como fortaleza en vez de verla como una carga.
  • Comunicar tus necesidades emocionales con mayor claridad.
Image by luxstorm from Pixabay

🌱 En resumen…

  • La alta sensibilidad no es una debilidad, sino una forma diferente —y profundamente rica— de estar en el mundo.
  • Existen tres tipos de PAS: altamente sensibles (orquídeas), sensibilidad media (tulipanes) y baja sensibilidad (dientes de león).
  • Cada persona combina este rasgo con otros aspectos de su personalidad, haciendo que no haya dos PAS iguales.

¿Te gustaría descubrir más sobre cómo vivir tu sensibilidad como una fuente de poder personal? Suscríbete a mi boletín o sígueme en redes para seguir explorando este maravilloso rasgo.

¡COMPARTE!
¿BUSCAS ALGO?
Mantente al día

El coaching te ayuda a descubrir tu potencial y a utilizarlo como lanzadera para que consigas lo que te propongas.

Responsable y destinatario: Ayrin Pons + info. Destinatario: Ayrin Pons y Mailchimp + info. Legitimación: Consentimiento del interesado + info. Fin del tratamiento: enviar noticias y novedades + info. Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional + info. Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí + info.