El impacto de las emociones positivas en el bienestar

Bienestar, calma, serenidad

Qué nos aportan

Martin Seligman, padre de la psicología positiva, ha realizado varios estudios sobre qué pilares clave debemos incluir en nuestro estilo de vida para potenciar nuestro bienestar.

Desde la mentalidad positiva, conseguimos enfocarnos en nuestras fortalezas, aquello en lo que somos buenas de forma natural, y aportar felicidad a nuestra vida.

En este post quiero darte las pautas para que potencies las emociones positivas y consigas ser más feliz poniendo en práctica tus virtudes en tu día a día.

La psicóloga que realizó amplios estudios científicos sobre las emociones positivas y publicó varios artículos al respecto, es la psicóloga norteamericana Barbara Fredrickson.

Obstáculos

Seguramente estarás pensando que no es tan fácil. Cuando nos levantamos con mal humor, tristeza, rabia, o cualquier otra emoción desagradable, no resulta sencillo pensar en positivo. O cuando nos acaban de dar una mala noticia. Y tienes razón.

En estas situaciones u otras parecidas, habrá que hacer una gestión de las emociones, ya te contaré cómo hacerlo en el próximo artículo. De momento, centrémonos en cómo podemos atraer las emociones positivas para que sumen en nuestra vida.

Porqué son clave las Emociones Positivas en nuestro bienestar

Invocar las emociones positivas es algo que podemos hacer voluntariamente. No pienses que las emociones positivas sólo vienen de una forma circunstancial del más allà, sinó que podemos pensar y actuar de forma consciente para sentirlas.

No se trata de ir sonriendo todo el día e ignorar lo malo que sucede a nuestro entorno. Esto sería contraproducente. Se trata de ver lo que no funciona o no va bien, y hacer un esfuerzo consciente de ver las posibilidades, lo positivo para solucionarlo o para llevarlo de una forma serena si no podemos hacer nada al respecto.

Características de las Emociones Positivas

  • Son complementarias a las emociones negativas/desagradables. Podemos percibir una situación desde el miedo o el asco – emociones negativas – o percibirlo desde la curiosidad e interés – emociones positivas.
  • Amplían nuestro campo de atención. Cuando nos posicionamos desde el miedo, nuestro foco de atención se reduce ya que su objetivo es mitigar el peligro. Si nos posicionamos desde la curiosidad, se abre un amplio campo de información a investigar.
  • Son de corta duración. Las emociones positivas duran menos que las negativas. Según estudios fisiológico-cognitivos, las negativas, duran mínimo 15 minutos.
  • Atraen menos la atención que las emociones negativas o desagradables. Las negativas nos causan mayor impacto y nos desplazan la atención hacia ellas.

Tres trucos para invocar a las Emociones Positivas

Primer truco. Posiciónate en una mentalidad de posibilidades

Se trata de crear el hábito de pensar en lo que es posible en cada momento para ti. Si hasta el momento has abordado los problemas o los objetivos desde la carencia, te invito que a partir de ahora lo hagas desde la abundancia. Por ejemplo, si el pensamiento «carencia» es: «no tengo suficiente preparación», «no podré conseguirlo», dale la vuelta hacia «qué es posible para mi ahora mismo en relación a este objetivo», «qué sí puedo conseguir ahora mismo».

Segundo truco. Reencuadra tu percepción

Seguro que habrás oido la algo así como: «no es lo que te ocurre sino cómo escoges percibir lo que ocurre». Reencuadrar la percepción consiste en cuestionarte la manera como estás interpretando una situación incómoda o molesta y buscar como mínimo otras dos maneras de interpretarla. Pregúntate: ¿qué otra manera habría de leer esta situación?. Esto te ayudará a darte cuenta que podemos escoger desde donde vivir las circunstancias y que podemos escoger la forma de hacerlo que nos cree el menor malestar.

Tercer truco. Activa la presencia plena

Abrá situaciones en las que sentirás reacciones fisiológicas más o menos intensas. Nerviosismo o ansiedad. Si creas el hábito de practicar la meditación o presencia plena en distintos momentos del día, conseguirás volver por ti misma a un estado de tranquilidad. La respiración es clave para volver al estado de calma ya que activa el sistema parasimpático que es el responsable de reequilibrar el cuerpo.

¿Quieres recorrer juntos el camino hacia un hábito de pensamiento positiva que sume en tu vida?

Si sientes que tus hábitos de pensamiento no te permiten avanzar hacia tus metas, alcanzar tu máximo potencial o simplemente disfrutar de la vida, ¡no te preocupes! Como coach, he estado acompañando a personas durante más de dos décadas, guiándolas en su crecimiento personal para que puedan alcanzar no solo sus objetivos relacionales, sino también otros aspectos de su vida.

Ya sea que desees mejorar tu bienestar y salud mental, o simplemente sentirte en calma la mayor parte del tiempo, ¡estoy aquí para ayudarte! Con procesos y metodologías basadas en mi experiencia, podrás ver resultados visibles en poco tiempo.

Así que si te animas, ¡escríbeme y cuéntame tu historia! Estoy segura de que juntas podemos encontrar el camino hacia una vida más feliz y plena.

¡COMPARTE!
¿BUSCAS ALGO?
Mantente al día

El coaching te ayuda a descubrir tu potencial y a utilizarlo como lanzadera para que consigas lo que te propongas.

Responsable y destinatario: Ayrin Pons + info. Destinatario: Ayrin Pons y Mailchimp + info. Legitimación: Consentimiento del interesado + info. Fin del tratamiento: enviar noticias y novedades + info. Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional + info. Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales aquí + info.